José María Gabriel y Galán, El Castañar ( Introducción del proyecto)
Que mejor que el Poema con el que el poeta José María Gabriel y Galán (Frades de la Sierra, Salamanca, 1870-Guijo de Granadilla, Cáceres, 1905) obtuvo la flor natural en los juegos florales de Béjar de 1905 y que ha sido el más popular entre los bejaranos a lo largo del siglo XX hasta el punto de que fuera tradición familiar aprender algunas de las estrofas en las que se glosa el paisaje y paisanaje bejarano.
Nosotras hemos querido hacer nuestro propio homenaje con
esta introducción llena de encanto, un marco excepcional para comenzar nuestro
trabajo.
“Templo en que
Naturaleza puso grandiosa belleza, tan llena de majestad... desde tu espléndida
alteza, mira la hermosa ciudad. Blanca como una paloma que descansa en el
alcor, el sol de la vida toma, posada sobre esta loma, como la abeja en la
flor. Lavandera y cardadora, infatigable hilandera, batanera y tejedora, tiene
historia de señora y honrada vida de obrera. Respira tus brisas duras, sus ojos
en ti recrea y busca en tus espesuras alivio a fatigas duras de la perenne
tarea. Si hacer su epopeya quieres, escoge en salmos austeros plegarias de sus
mujeres, rumores de sus talleres y cantos de sus obreros…”
Comentarios
Publicar un comentario